Home | Database Home | About | Activities | News | Supporters
From: Francisco Balarezo To: Maria Dolores Lizarzaburu Time: Tue, 2 Dec 2003 18:28:03 -0500 Subject: RE: El Internet en Ecuador 1) ¿Qué salida tiene el Ecuador para Internet? DE ACUERDO A LAS PROYECCIONES REALIZADAS POR LA AEPROVI EN FUNCION DE LOS DATOS OFICIALES REPORTADOS A LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNIACCIONES, LA SALIDA TOTAL DEL PAIS PARA INTERNET ES DEL ORDEN DE 200 MBPS, LOS DETALLES DE USUARIOS DE CADA ISP ESTAN EL http://www.supertel.gov.ec/servicios.htm 2) ¿Podría hacer un breve resumen de la red nacional? LA RED NACIONAL EXISTENTE ESTA BASADA EN LAS REDES INTERURBANAS A TRAVES DE FIBRA OPTICA Y MICROONDA PROPORCIONADA POR LAS OPERADORAS DEL ESTADO, ANDINATEL, PACIFICTEL Y ETAPA, A NIVEL METROPOLITANO EN LAS TRES PRINCIPALES CIUDADES SE DISPONE DE ESTAS MISMAS OPERADORAS CON REDES ATM SOBRE FIBRAOPTICA. TAMBIEN EXISTEN REDES METROPOLITANAS BASADAS EN FIBRA OPTICA DE OPERADORES PRIVADOS COMO: SURATEL, IMPSAT, TELCONET Y ACCESSRAM. PARA ACCESO DE USUARIOS AL INTERNET EN QUITO SE DISPONE TAMBIEN DE ENLACES XDSL PROVISTOS POR ANDINATEL Y SE HA POPULARIZADO EL USO DE ENLACES INALABRICOS SPREAD SPECTRUM A NIVEL NACIONAL. EL INTERNET SE INTRODUJO HACE MAS DE UNA DECADA A TRAVES DE LA FUNDACION ECUANET, DESDE EL AÑO 98 EL CONATEL (CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES) PROPORCIONO PERMISOS PARA ISP, ACTUALMENTE EXISTEN MAS DE CIEN PERMISOS, PERO OPERAN SOLAMENTE EN EL ORDEN DE 20 ISP, SE VISUALIZA A FUTURO UNA INTEGRACION ENTRE ISP. 3) ¿Cuándo se creo el NAP AEPROVI y con cuántos miembros cuenta actualmente? PRIMERAMENTE SE FUNDO LA AEPROVI, GREMIO CONSTITUIDO PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS ISP Y AYUDAR AL DESARROLLO DEL PAIS A TRAVES DEL INTERNET, ESTE GREMIO REALIZO LAS INVERSIONES PERTINENTES Y CONSTRUYO EL NAP.EC EN EL AÑO 2000. ACTUALMENTE FUNCIONAN DOS NODOS UBICADOS EN QUITO Y GUAYAQUIL, EL TRAFICO NACIONAL QUE SE CURSA A TRAVES DE LOS NODOS DEL NAP.EC ES DEL ORDEN DEL 80% Y SE ENCUENTRAN CONECTADOS LOS SIGUIENETS ISP: ACCESSRAM, BELLSOUTH, PORTA, IMPSAT, ECUANET, PUNTONET, TELCONET, BARAINVER, ANDINANET ( EN PROCESO), ESPOLTEL Y SATNET. ALGUNOS ISP SE CONECTAN AL NAP.EC A TRAVES DE LOS ISP QUE TIENEN CONEXION INTERNACIONAL. 4) En su opinion, ¿cuál cree que son las perspectivas de crecimiento del Internet en Ecuador? ¿Que ayudaría en este proceso y cuáles serían los mayores obstaculos? SE ESPERA QUE EN LOS PROXIMOS 3 AÑOS LA PENETRACION DEL INTERNET EN EL ECUADOR SEA DEL ORDEN DEL 30%. A INICIOS DEL PROXIMO AÑO SE ESPERA QUE LAS OPERADORAS DE TELEFONIA FIJA INTRODUZCAN LA TARIFA PLANA TELEFONICA PARA EL ACCESO AL INTERNET, A FINALES DEL PRESENTE AÑO SE HA INICIADO LA COMUNICACIÓN A TRAVES DE FIBRA OPTICA INTERNACIONAL PARA EL ACCESO AL BACKBONE DEL INTERNET FUERA DEL PAIS, ESTO AYUDA LA DISMINUCION DE COSTOS QUE SE ESPERA APORTEN A LA EROSION DE PRECIOS POR LO MENOS EN UN 30%. COMO MAYORES OBSTACULOS SEGUIMOS TENIENDO LOS TEMAS REGULATORIOS, LOS PRECIOS DE LOS TERMINALES DE ACCESO (PC) Y EL TAMAÑO DE NUESTRO PRODUCTO INTERNO BRUTO POR HABITANTE. SALUDOS FRATERNOS Francisco Balarezo