Anuncios en la lista de correo
Bienvenidos a la lista de correo del Taller de Diseño de Redes de Campus NSRC-RAGIE-RedCLARA del 29 de Agosto al 2 de Septiembre de 2011 en la Universidad del Valle de Guatemala. El sitio web del taller es el siguiente: https://nsrc.org/workshops/2011/RAGIE-NSRC-RedCLARA/wiki El propósito de la lista es compartir información importante acerca del evento y para la coordinación de temas pendientes. La lista también servirá para la comunicación post-evento, para aclarar dudas y discutir temas relacionados con el taller. Un caluroso saludo, Carlos Vicente Instructor del NSRC
Aprovecho para presentarles a los demás instructores: Carlos Armas - NSRC - Canadá Hervey Allen - NSRC - Chile Como sabrán, una de las metas del taller es aprender las metodologías y prácticas más apropiadas para el diseño de redes. Una actividad que ha sido de mucha ayuda para los participantes de otros talleres es la discusión tipo "mesa redonda" donde se presentan los diagramas de las distintas redes y se discuten posibles mejoras, dudas, etc. utilizando los conceptos aprendidos en clase. Para ello es necesario que nos envíen, a la mayor brevedad posible, los diagramas de red de sus distintos campus. A continuación les envío algunas pautas para la creación de dichos diagramas: - Separar los diagramas por tipo: - Diagrama físico: muestra las conexiones de cableado, incluyendo tipo de cable (pares de fibra, cobre, etc). Puede dibujarse sobre un mapa del campus. - Diagrama funcional: muestra la topología de nivel 2 (switches) y nivel 3 (enrutadores, firewalls, etc). Pueden combinarse o hacerse dos diagramas, uno de nivel 2 y otro de nivel 3. - Distinguir claramente el tipo de equipo: qué es un switch y qué es un enrutador - Mostrar información sobre el direccionamiento IP. Separar por subredes. Los diagramas los pueden enviar directamente a mí, preferiblemente en formato PDF. Si tienen cualquier duda, no dejen de preguntar!
Estimados participantes, Como saben, el taller contiene sesiones prácticas, por lo que cada persona necesitará acceso a un computador. La recomendación es que cada uno lleve su computador portátil (laptop). De todas formas, reservaremos computadores de mesa para los participantes que no lleven laptops. A la mayor brevedad posible, indiquen por este medio si planean llevar un laptop o no, para reservar el número adecuado para el salón.
Saludos a todos, Hasta este momento sólo he recibido diagramas de dos instituciones. Esto es un requisito para el curso y necesitamos recibir todos los diagramas a más tardar el jueves. Gracias. Carlos Vicente NSRC
Hola a todos, En el taller estaremos utilizando Secure Shell (SSH) para conectarnos a equipos remotos. Los que tengan un cliente SSH instaldo en sus laptops, ya están listos. Los que no, si usan Windows, pueden instalar Putty, que es muy sencillo y funciona bien: http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html Para los que usan Mac o Linux, éstos sistemas operativos ya incluyen el cliente SSH. Saludos, Carlos Vicente NSRC
Hola todos, De la UVG me piden que les pase la siguiente información de mucha importancia: "Se ha asignado el parqueo nuevo que tiene la universidad. Este parqueo está en la subida hacia la universidad, viniendo del Boulevard de Vista Hermosa. Justo antes de llegar a la pasarela que cruza la calle del Colegio Americano, a mano derecha encontrarán una entrada con un rótulo que dice "Parqueo UVG". Habrá rótulos con flechas para indicar cómo llegar al Auditorio" "Para que los dejen entrar, necesitamos nos envíen ASAP los datos del vehículo: marca, color y placa." Saludos, cv
Last modified 8 years ago
Last modified on Aug 23, 2011, 3:06:04 PM