## Taller ##
|
* [Programa del Día](programa.html)
* [Participantes](participantes.html)
* [Instructores](instructores.html)
* [Materias de Referencia](referencias.html)
* [Libros](libros.html)
* [Patrocinadores](patrocinadores.html "Patrocinadores del Taller")
* [Foto del Grupo](https://photos.nsrc.org/picture.php?/10958-img_9859/category/274-nsrc_niccr_2017) : [Del Taller](https://photos.nsrc.org/picture.php?/10934-dscf5727/category/274-nsrc_niccr_2017) : [Fotos](https://photos.nsrc.org/index.php?/category/274-nsrc_niccr_2017)
* [NSRC en Facebook](https://www.facebook.com/nsrc.org)
* Encuesta
|
|
## Metas ##
* Presentar los conceptos fundamentales de varios protocolos para medir instrumentos y redes, como SNMP.
* Entender cómo gestionar y hacer monitoreo de las redes para conocer su salud y características.
* Explorar y configurar diferentes soluciones de Software Libre para la administración y gestión de Redes.
* Presentar conceptos de monitoreo y administración de ancho de banda de la red.
## Objectivos ##
Al finalizar el taller los alumnos estarán en capacidad de:
* Realizar la instalación de paquetes y tareas básicas de administración a través de la Línea de comandos de Linux.
* Entender los conceptos de gestión y monitoreo de redes en las redes que usan IPv4 y IPv6.
* Realizar tareas básicas de configuración de Cisco IOS, incluyendo:
* SNMP (Simple Network Management Protocol) en Servidores de Linux y en equipos de red Cisco.
* Exportaci&oacupte;n de mensajes de registro.
* NTP.
* Flujos de red (NetFlow versión 9).
* SSH.
* Instalar y configurar LibreNMS para realizar monitoreo y vigilancia de la red en forma automatizada.
* Instalar y configurar Smokeping realizar monitoreo de latencia, el tiempo de ida y vuelta, jitter (variación en retardo de paquetes) y pérdida de paquetes.
* Instalar y configurar Nagios para llevar a cabo monitoreo de servidores y servicios y de alertas cuando hayan problemas.
* Instalar y configurar NetFlow y NFSen para realizar análisis y exploración de tráfico.
* Instalación y configuración de RANCID para hacer respaldo de las configuraciones de equipos y seguimiento de los cambios en forma automatizada.
* Instalar y configurar RT (Request Tracker) como sistema de pedidos para los centros de ayuda y centros de las operaciones de las redes (NOCs).
* Integrar Nagios con RT para para permitir la generación automática de pedidos sobre los eventos involucrados en la gestión de las redes.
* Y, lo más importante, ser capaz de entender la salida de cada una de estas herramientas para solucionar problemas de las redes a medida que surgen.
## Audiencia ##
Administradores de sistemas de red, ingenieros y técnicos de Redes de investigación y Educación,
Universidades e ISPs que sean responsables de mantenimiento de la red, la planificación y su diseño.
## Pre-requisitos ##
* Conocimiento medio del sistema operativo UNIX y/o Linux y el uso de la línea de comandos en UNIX y/o Linux.
* Conocimiento básico de TCP/IP.
* Los participantes deben traer su proprio computador portátil.