Guía de Procedimientos Administrativos de la Infraestructura de Internet
Grupo de Trabajo de Redes Z. Wenzel
Petición de Comentarios (RFC): 2901 J. Klensin
FYI: 37 R. Bush
Categoría: Informativa S. Huter
Centro de Recursos para Redes
en Formación
Agosto 2000
Guía de Procedimientos Administrativos de la Infraestructura de Internet
Status de este Memorándum
Este memorándum proporciona información para la comunidad de internet.
No especifica un estándar de internet de ningún tipo. La distribución
de este memorándum es ilimitada.
Nota de Copyright
Copyright (c) Internet Society (2000). Todos los derechos reservados.
Resumen
Este documento describe los procedimientos administrativos para redes
Que están buscando conectarse al internet global e incluye pasos y
operaciones necesarias para: la asignación y registro de espacio de
dirección, el registro en la base de datos de enrutamiento y el
registro de nombre de dominio. También contiene información sobre los
documentos requeridos y la manera de obtenerlos
Índice
¿Quién debe leer este documento?................................... 2
Lista de verificación.............................................. 3
Prerequisitos.... ................................................. 3
I. Preparación de sistemas y planificación de redes............. 4
A. ¿Qué es lo que necesito para conectarme al internet?... 4
B. ¿Qué tipo de conectividad debería escoger?............. 4
C. ¿Qué más necesito hacer?............................... 4
D. ¿Cómo obtenga los documentos especificados en esta..... 7
guía?
E. Referencias de la sección.............................. 7
II. Asignación de espacio de direcciones......................... 7
A. ¿Quién es mi proveedor directo?........................ 8
B. ¿Cuánto espacio de dirección debería solicitar?........ 8
C. ¿Qué es el Enrutamiento Inter-dominio sin Clases (CIDR,
Classless Inter-Domain Routing?........................ 9
D. ¿Cómo solicito y registro espacio de dirección?....... 11
E. Referencias de la sección............................. 14
III. Sistemas Autónomos (AS, Autonomous System).................. 14
A. ¿Qué es un Número de Sistema Autónomo (ASN, Autonomous
System Number) y necesito uno?........................ 14
B. ¿Cómo registro un ASN?................................ 15
C. Referencias de la sección............................. 16
IV. Enrutamiento y puntos de intercambio........................ 16
A. ¿Necesito registrarme en una base de datos de
enrutamiento?......................................... 16
B. ¿Y qué hay acerca del CIDR y el enrutamiento?......... 17
C. ¿Cómo debo seleccionar una base de datos de
enrutamiento?........................................ 17
D. ¿Cómo me registro en una Base de Datos de Arbitraje de
Enrutamiento de America (RADB, Routing Arbiter
Data Base)............................................ 18
E. Referencias de la sección............................. 19
V. Registro de nombres de dominio.............................. 19
A. ¿Qué es el dominio de un país?........................ 20
B. ¿Cómo registro el dominio de un país?................. 20
C. ¿Y qué debo hacer si mi país ya ha sido registrado?... 20
D. ¿Cómo puedo resolver una disputa sobre nombre de
dominio de país?...................................... 20
E. Referencias de la sección............................. 20
VI. Delegación de dominio IN-ADDR.ARPA.......................... 21
A. ¿Qué es un dominio IN-ADDR.ARPA y necesito uno?....... 21
B. ¿Cómo registro un dominio IN-ADDR.ARPA?................ 21
VII. Seguridad................................................... 23
A. ¿Hay alguna manera de prevenir cambios no autorizados
a mis objetos?......................................... 23
VIII. Manejo y optimización de la red............................. 23
A. ¿Cómo puedo optimizar el tráfico en mi red?.......... 23
Consideraciones de seguridad...................................... 23
Agradecimientos................................................... 23
Referencias....................................................... 24
Direcciones de los autores........................................ 25
Anexo A: Las Agencias de internet................................ 27
Anexo B: Documentación........................................... 30
Anexo C: Código de los países.................................... 32
Anexo D: Acrónimos............................................... 32
Declaración Copyright completa.................................... 34
¿Quién debe leer este documento?
Este documento está dirigido a Ingenieros de Sistemas y Gerentes
Técnicos de redes que quieran conectarse al internet. El mismo supone
un conocimiento básico de internet y tecnología de redes. Esta
información esta dirigida a ayudar a redes nuevas o en expansión a
comprender y observar procedimientos administrativos de internet, así
como a proporcionar asistencia para completar los diferentes formularios
de registro. En el Anexo D encontrará un glosario de abreviaturas.
Lista de verificación
Este documento le explica cómo seguir los siguientes procedimientos:
o Determinar el tipo y estado actual de su organización
o Determinar sus contactos técnicos y administrativos
o Determinar su presupuesto (y sistema de cobro para recuperación de
costos)
así como los proveedores a seleccionar
o Determinar a quienes va a conectarse
o Estimar su necesidad de espacio de direcciones actual, y proyectada
o Configurar su sistema para conectarse
o Solicitar y registrar su cuota de espacio de direcciones
o Solicitar y registrar un Número de Sistema Autónomo, de ser necesario
o Registrarse en una base de datos de enrutamiento, de ser necesario
o Registrar el nombre de dominio de su país, si fuera necesario
o Seleccionar y registrar su nombre de dominio en reverso (IN-ADDR.ARPA)
si fuese necesario
Prerequisitos
Este documento supone que usted haya examinado diferentes alternativas de
conectividad física para poder asistirlo en revisar la infraestructura de
internet para que pueda utilizar dicha conectividad. Al seleccionar su
proveedor de servicios directo, usted debe considerar la habilidad de éste
para manejar la infraestructura de internet
¿Que hará usted y cuál será su papel?
o Si está interesado en conectarse o conectar a una organización pequeña,
usted es el "cliente final" de internet. Probablemente deseará contactar
a un Proveedor de Servicios de Internet (ISP, Internet Service Provider)
para la mayoría de sus necesidades. Revise la sección I y la primera
parte de la sección II.
o Si le interesa conectar a su organización y tener espacio de direcciones
para distribuir dentro de su propia red, usted es "cliente final de
gran volumen". Necesitará más espacio de dirección, pero podrá aún
escoger si trabaja con un ISP. Necesitará contactar un Registro Local
de Internet (si hay uno disponible o sino deberá contactar a su proveedor
directo). Revise las secciones I y II.
o Si le interesa conectar a su organización y distribuir espacio de
direcciones a sus clientes (quienes a su vez son "clientes finales"),
usted es entonces un Proveedor de Servicio de Internet (ISP, Internet
Service Provider). Usted debe contactar un Registro de Internet
Local, (si hay alguno disponible, o a su proveedor de acceso). Lea la
sección I hasta el final del documento
o Si está interesado en distribuir direcciones a sus clientes y éstos
a su vez están interesados en redistribuirlas, usted es un Registro
Local de Internet o un Proveedor de Servicios de Internet (ISP) grande
Probablemente necesitará contactar al Registro Regional de Internet
en su área geográfica. Revise la sección I hasta el final del
documento.
I. Preparación de sistemas y planificación de redes
PRIMER PASO: PREPARAR INFORMACIÓN, ORGANIZAR SU HARDWARE, RESOLVER A
QUIÉN SE CONECTARÁ Y PROBAR LOS SISTEMAS LOCALES
A. ¿Qué es lo que necesito para conectarme al internet?
Usted puede conectarse usando líneas conmutadas o dedicadas y puede
seleccionar UUCP o IP. Es preferible utilizar el sistema operativo
UNIX con TCP/IP en una línea dedicada, a pesar de que puede comenzar
usando UUCP en una línea conmutada. Aunque hay alternativas al UNIX,
por razones históricas y de prestaciones, UNIX está mejor preparado
para manejar la conectividad de internet. Es mejor usar TCP/IP dentro
de su red incluso si es que usted utiliza otro método para conectividad
externa.
Necesita obtener la dirección de Protocolo de Internet (IP) o lista de
direcciones y su nombre de dominio. También podría necesitar un Número
de Sistema Autónomo (ASN, Autonomous System Number) y un nombre de
dominio reverso IN-ADDR.ARPA . Sin embargo, podría comenzar por tener
conexión conmutada hacia otra organización que provea uno o más registros
de intercambio de correo electrónico (MX) para su sitio. Esto le permitirá
recibir correo electrónico en su propio nombre de dominio sin necesidad
de una inversión tan grande.
B.¿Qué tipo de conectividad debería seleccionar?
Puede estar limitado por regulaciones de telecomunicaciones en su país
en su elección respecto a las alternativas de acceso de discado, líneas
digitales de teléfonos, cable de fibra óptica o proveedores de servicios
satelitales. De no ser así, lo que determinará su elección será el costo,
el ancho de banda y la confiabilidad.
C.¿Qué más necesito hacer?
Antes de tomar el siguiente paso:
1. Designe una persona como contacto administrativo y otra como contacto
técnico
Seleccione una persona que será el contacto administrativo y otra persona
que será el contacto técnico. Anote sus nombres completos, direcciones
de correo electrónico y de correo postal, sus números de teléfonos y
faxes (con los prefijos de país en forma de "+ código de país";por
ejemplo: +011, el código de ciudad y el número de teléfono).
El contacto administrativo puede ser un miembro de su organización y
residente del país. El contacto técnico debe ser el soporte técnico
principal de la red y puede ser representado inicialmente por alguien
fuera del país. Note que el contacto técnico debe llegar a ser una
persona de soporte de red que resida en el país. Los Registros de
Internet solicitarán esta información en forma de registros de bases
de datos conocidos como "objetos". Por ejemplo, en el formulario de
la Redes IP Europeas (RIPE, Reseaux IP Europeenes), el contacto
administrativo debe estar listado en el área admin-c en la base de datos
de objetos y el contacto técnico en el área tech-c en la base de datos
de objetos (más información sobre la base de datos de objetos la encontrará
a continuación en la sección II D)
2. Determine el esquema de cobro para recuperación de costos, si fuera
necesario, con el fin de que pueda mantenerse en operación.
Ningún formulario o récord va a solicitarle esto, pero es importante
que usted planifique sus costos adecuadamente para que pueda estimar
tarifas para cubrir gastos y asegurar así la estabilidad de operaciones
3. Esquematice la topología de su red.
Determine el número de grupos y usuarios finales. Describa el tamaño y
forma de su red actual. Diseñe su plan de asignación de direcciones
basado en esta información. Puede serle útil para esto el usar el
diagrama de su organización, si es que prevé que éste será lo
suficientemente invariable.
Si es que está limitado a usar los circuitos telefónicos de la empresa
de telecomunicaciones local, escoja su portador de circuito basado en
la capacidad de éste y en dónde está situado geográficamente. Considere
un circuito asimétrico como 128kbps de entrada y 64kbps de salida, si
es que espera recibir mayor cantidad de tráfico de entrada que de salida
(por ejemplo si es que se espera que la mayor cantidad de tráfico se
origine en los servidores fuera de su red).
4. Determine a quién debería conectarse
Revise la sección de prerrequisitos para tipos de conexión de los
proveedores que podrían ser apropiados para sus necesidades. Determine
cuál proveedor de internet o compañía de telecomunicaciones satisface de
mejor manera sus necesidades.
5. Estime sus requisitos de espacio de dirección y ancho de banda desde
sus necesidades de usuario final.
Puesto que el espacio de dirección es limitado y debe conservarse, no
se permite reservar espacio de dirección a los usuarios finales. Sus
necesidades y cómo justificarlas determinarán el espacio de dirección
que se le otorgue. La evaluación de los pedidos de espacio de dirección
de Protocolo de Internet (IP, Internet Protocol) está usualmente basada
en la documentación que usted provee durante 24 meses (como para el RFC
2050), como está especificado en el formulario de uso del espacio de
dirección y en el plan de asignación de direcciones que usted entrega.
Una vez que ha utilizado el espacio de dirección que le fue asignado,
usted puede pedir espacio adicional basado en un estimado actualizado
de las necesidades de crecimiento de su red. Esto normalmente incluye
documentación detallada con la actualización pertinente de la base de
datos de registro regional (con detalles de sus asignaciones de usuario
final) y la asignación de espacio de dirección de una manera conservadora
y eficiente.
Necesitará justificar sus necesidades para espacio de dirección demo
strando el diseño de su red y debería estar preparado para presentar
su plan preciso para el uso efectivo del espacio por asignar,
determinando sus necesidades actuales y futuras. Si es que está
ofreciendo servicios web virtuales, ya no será necesario asignar una
dirección IP por cada dominio. HTTP/1.1 define el encabezamiento del
"anfitrión" permitiendo nombres sin necesidad de utilizar direcciones
IP. Deben ser también determinadas las asignaciones para Puntos de
Presencia (POP, Points of Presence) en la región. Las predicciones
del comportamiento del usuario pueden ser basadas en el análisis de
datos publicados, entrevistas con suscriptores individuales e
institucionales y casos históricos de otros países (ver "La Historia
del Internet en Tailandia") Por ejemplo,
Área1
10 modems de discado
10 líneas arrendadas a redes locales de empresas (volumen de la
red local)
Área2
5 modems de discado
POP Principal
5 servidores: correo electrónico, Web, DNS, FTP, etc.
Cuando diseñe su plan, usted debería hacerlo basándose en sus
necesidades actuales, en lo que cree que necesitará en 6 meses
y finalmente en lo que necesitaría en uno y dos años.
6. Instale, conecte y pruebe su hardware y software.
Es importante asegurarse que tiene instalados suficientes sistemas
representativos conectados y funcionando con direcciones temporales
antes de contactar a la agencia pertinente para la obtención del
espacio de dirección.
D.¿Cómo obtenga los documentos señalados en esta guía?
Ver el anexo B sobre detalles en cómo obtener los documentos señalados
en esta guía.
E. Referencias de la sección
Para mayor información en TCP/IP, ver RFC 2151 "Introducción sobre las
herramientas y utilidades del TCP/IP y el internet"
II. Asignación del espacio de dirección
SEGUNDO PASO: CONSEGUIR LA ASIGNACIÓN DE ESPACIO DE DIRECCIÓN Y EL
REGISTRO DEL PROVEEDOR DE INTERNET AL QUE SE ESTÁ CONECTANDO, O (COMO
ÚLTIMO RECURSO) CONSEGUIRLO DE SU OFICINA DE REGISTRO REGIONAL.
Las Direcciones de Protocolo de Internet (bajo la versión actual 4)
son 32 números bits que se expresan usualmente como 4 octetos en
escritura decimal con puntos como por ejemplo: 128.223.162.27, que
es la dirección IP para el servidor web del Centro de Recursos para
Redes en Formación (NSRC, Network Startup Resource Center) en el
momento que se escribió este documento. Las direcciones IP públicas
son las que conforman el espacio de dirección del internet. Las
direcciones se asignan jerárquicamente y están diseñadas para ser
únicas.
La Agencia de Asignación de Números Internet (IANA, Internet Assigned
Numbers Authority) asigna grandes bloques de direcciones a los tres
Registros Regionales de Internet actuales (IRs): Registro Americano
para Números de Internet (ARIN, American Registry for Internet Numbers),
Registro Americano para Números de Internet (APNIC, American Registry
for Internet Numbers), y el Centro de Coordinación de Redes IP Europeas
(RIPE NCC, Reseaux IP Europeens Network Coordination Centre). Estos a
su vez, asignan bloques más pequeños a registros de internet locales o
proveedores de internet grandes. Los registros locales de internet
(que son proveedores de internet o conjuntos de proveedores representados
en un nivel de país) y los grandes proveedores de internet procesan la
gran mayoría de asignaciones de espacio de direcciones para los proveedores
y los usuarios finales.
Contacte al proveedor de servicio de internet del cual usted está
obteniendo servicios de conectividad (su proveedor directo) y preséntele
una solicitud de asignación de dirección. Es indispensable e importante
que usted contacte primeramente a su proveedor directo y no a su IR
regional, pues sino éste le preguntará la razón por la cual usted no
puede obtener espacio de dirección de su proveedor directo.
A. ¿Quién es su proveedor directo?
Si es que ya existe un proveedor de internet funcionando en su país,
contáctelo directamente. Si es que usted va a realizar la primera
conexión en su país, puede ser que necesite contactar a su IR de su
región geográfica; sin embargo, usted debe siempre contactar a su
proveedor directo para que le ayude y le oriente. Debido a que la
asignación de espacio de dirección es jerárquica, las organizaciones
de administración y los procedimientos también tienen esta estructura
jerárquica. Es importante no prescindir de ninguna de las instancias
de esta jerarquía. Las oficinas de registros regionales actuales son:
el 'Registro Americano para Números de Internet' para América, el Caribe
y África (ARIN, American Registry for Internet Numbers), la 'Red Europea
IP' para Europa, África y el Medio Oriente (RIPE, Reseaux IP Europeens)
y el 'Centro de Información sobre redes de Asia-Pacífico' para la costa
del Pacífico y Asia (APNIC, Asia Pacific Network Information Center).
La información para contactar a estas organizaciones está detallada en
el Anexo A.
Usted debe contactar a su registro de internet regional sí: 1) Su
proveedor de internet no puede o no quiere proveerle de espacio de
dirección o 2) sus necesidades particulares de conectividad resultarían
en información que no es local para sus clientes, tomando posiblemente
una ruta diferente en el internet que la información destinada para sus
clientes de proveedor directo, o 3) usted prevé un rápido índice de
crecimiento que requeriría el cambio de su proveedor directo a uno más
grande y desea evitar la renumeración necesaria.
B.¿Cuánto espacio de dirección debería solicitar?
Los IRs regionales asignan bloques de dirección en base de una necesidad
inmediata y una proyección del índice de uso durante un año (si es que
está en la región ARIN, la proyección será por un año para las
organizaciones de usuarios finales y tres meses para los ISPs). Calcule
su petición de espacio de dirección de acuerdo a lo antes señalado. Se
recomienda incluir el diagrama de la organización y el mapa topológico
de la red antes señalado en la sección I.C, numeral 3. Note que la
dirección de espacio se asigna en base de límites bit de Enrutamiento
Interdominio sin Clases (CIDR ,Classless Inter-Domain Routing) (vea la
siguiente sección). Los registros necesitarán comprender su ingeniería
de su red y los planes de uso detalladamente antes de que le puedan
asignar espacio de dirección. Por lo tanto, mientras más detalles pueda
proveer, más probabilidad hay que su petición sea procesada rápidamente.
Si es que obtiene espacio de dirección de su proveedor de internet, es
muy probable que necesitará renumerar si es que decide cambiar de
proveedor directo y/o si ha crecido considerablemente. Como esta
renumeración puede afectar a sus clientes y a los clientes de éstos si
es que están usando líneas dedicadas, usted debe analizar cuidadosamente
el costo-beneficio que implica el obtener un espacio de dirección de su
proveedor directo.
Si usted tiene conexión a un solo proveedor, deberá obtener su espacio
de dirección de su proveedor directo. Si es que planea crecer pero
mantenerse conectado a un solo proveedor, deberá seguir con el proceso
de obtención de espacio de esta manera pues promueve la agrupación. De
todas maneras, si usted planifica tener mas de una conexión a varios
proveedores como parte de su plan de crecimiento, sería razonable volverse
parte del IR regional apropiado (o si es que existe en su región, únase
a un Centro de Información sobre Redes Nacional (NIC, Network Information
Center) para obtener un espacio de dirección que pueda ser agregada por el
proveedor o /19.)
El bloque mínimo que se puede enrutar es comúnmente /19, por lo que si
prevé crecer, es mejor pagar las tarifa a un IR regional ahora y obtener
su bloque /19 para que no deba renumerar después. Note que si usted es
un proveedor en la región ARIN, ésta tiene requisitos especiales
referentes a la cantidad de espacio de dirección que ha utilizado antes,
que deben ser de /21. La política actual es que usted debe haber usado
previamente un /19 de su proveedor directo de internet antes de ir con
ARIN o sino, usted debe estar conectado a múltiples proveedores y
demostrar que ha usado un /21 y desea renumerar para que ARIN cree un
/20 de un /19 reservado.
A partir de Febrero 8 de 1999, ARIN bajó el tamaño mínimo de asignación
para las direcciones IP de un /19 a un /20. ARIN creará asignaciones
iniciales de prefijos no mayores que /20. Si es que se necesita
asignaciones más pequeñas que /20, los ISPs y los usuarios finales
deberán pedir espacio de dirección de sus proveedores directos. ARIN
no garantiza que las direcciones sean globalmente enrutables.
APNIC y RIPE NCC no tienen estos requisitos. Para APNIC, las nuevas
asignaciones para los miembros serán de /19.
Recuerde que su proveedor directo debe enrutar su espacio de dirección
si es que usted así lo pide. Usted es un cliente de su ISP, así que si
el servicio no es el que espera, deberá cambiar de ISP.
SI ES QUE ESTÁ CONECTADO A UN SOLO PROVEEDOR Y NO ES MUY GRANDE AÚN,
OBTENGA ESPACIO DE DIRECCIÓN DE SU PROVEEDOR Y NO LEA EL RESTO DE ESTA
SECCIÓN Y TODA LA SECCIÓN V.
C .¿Qué es un CIDR?
CIDR significa Enrutamiento Inter-dominio sin Clases (Classless Inter
-Domain Routing). Históricamente, las direcciones IP se asignaban en
las siguientes clases: clase A (8 bits de dirección de red, 24 bits de
direcciones para servidores), clase B (16 bits de dirección de red, 16
bits de direcciones para servidores) o clase C (24 bits de direcciones
de red, 8 bits de direcciones de servidores). Con la llegada del CIDR,
el espacio de dirección no se asigna en límites de bits. El uso de CIDR
significa que usted puede asignar direcciones que correspondan con el
número de servidores en la red, conservando de esta manera el espacio
de dirección.
La siguiente tabla ilustra lo antes mencionado:
Direcciones Bits Prefijo Clase Máscara
1 0 /32 255.255.255.255
2 1 /31 255.255.255.254
4 2 /30 255.255.255.252
8 3 /29 255.255.255.248
16 4 /28 255.255.255.240
32 5 /27 255.255.255.224
64 6 /26 255.255.255.192
128 7 /25 255.255.255.128
256 8 /24 1C 255.255.255.0
512 9 /23 2C 255.255.254.0
1K 10 /22 4C 255.255.252.0
2K 11 /21 8C 255.255.248.0
4K 12 /20 16C 255.255.240.0
8K 13 /19 32C 255.255.224.0
Direcciones
Número de direcciones disponibles. Note que el número de
servidores a los se puede otorgar dirección normalmente son 2
menos que este número porque la parte de dirección correspondiente
a los servidores con todos los bits iguales (todos ceros, todos
unos) están reservados.
Bits
Tamaño del espacio de dirección asignado en bits
Prefijo
Largo del prefijo del espacio de dirección. Algunas veces es
usado para indicar el tamaño de una asignación
Clase
Tamaño del espacio de dirección expresado como clase C de números
de red.
Máscara
La máscara de la red que define el prefijo de enrutamiento en
escritura decimal con puntos
(Tomado de http://www.ibm.net.il/~hank/cidr.html)
D. ¿Cómo pido y registro espacio de dirección?
Usted necesitará enviar su base de datos de objetos al registro
apropiado para la petición y registro del espacio de dirección. El
registro de las bases de datos está compuesto de archivos que son una
serie de areas separadas por uno o más líneas en blanco. Cada área
está compuesta de dos partes: el nombre y el valor. No modifique el
nombre en los formularios o de lo contrario habrá errores. Los valores
para las áreas específicas están detalladas en los formularios. Sea
cuidadoso de ingresar la información adecuada.
La primera línea del formulario indica el tipo de récord. Por ejemplo,
la primera línea del formulario de dirección IP es "inetnum", por lo
que el récord se conoce como el "objeto inetnum". Esta primera línea
se usa también como la primera clave del récord; de este modo, si desea
modificar la primera área del récord, la única manera de hacerlo es
borrando el récord completo e ingresando uno nuevo con la información
corregida.
Para ilustrar lo antes dicho, a continuación hay un objeto RIPE inetnum:
inetnum: [Rango de direcciones IP por asignar]
netname: Nombre-de-la-red
descr: Nombre-de-la-Red-de-Comunicaciones, Ciudad
admin-c: Abreviatura NIC del contacto administrativo
contact tech-c: Abreviatura NIC del contacto técnico
country: código ISO 3166 del país
rev-srv: ns.unservidor.net
rev-srv: ns.otroservidor.net
estatus: assigned pa (agregada a un proveedor)
or assigned pi (independiente de proveedor)
changed: correoelectrónico@dirección.net 960731
source: RIPE
Para países de la región APNIC:
Para obtener servicios de APNIC, usted necesitará hacerse miembro de
la organización. APNIC-070 es la aplicación para ser la membresía.
Esta la pueda encontrar en:
ftp://ftp.apnic.net/apnic/docs/membership-application
Envíe el formulario completo por correo electrónico a APNIC a:
member-apply@apnic.net
Petición de Asignación de Direcciones APNIC:
Una vez que usted sea miembro puede solicitar un espacio de dirección
IP usando uno de los tres formularios de petición de dirección IP. Si
su organización usará el espacio de dirección sólo internamente (como
por ejemplo grandes organizaciones como universidad, ministros de
gobierno, grandes corporaciones, etc.), escoja el número 1 que es la
Petición de Dirección para Usuario Final. Si usted representa a una
organización que planea subdelegar espacio de dirección para clients
(como por ejemplo si usted es un ISP), escoja el número 2 (Petición de
Espacio de Dirección para ISP). Si usted es una confederación de ISPs
(como por ejemplo NICs nacionales, etc.), escoja el número 3 (Petición
para Dirección para Confederación).
1. APNIC-074 es el formulario APNIC para Petición de Espacio de Dirección
para Usuarios Finales.
2. APNIC-065 es el formulario APNIC para Petición de Espacio de Dirección
para Proveedores de Servicios de Internet.
3. Las confederaciones son medios por lo cuales los ISPs pueden
agruparse para proveer servicios de asignación y de registros acorde
a sus particularidades de cultura y lenguaje locales. Para más detalles
en cómo convertirse en una confederación APNIC reconocida, ver Conceptos
de Confederación y requisitos APNIC que se encuentran en:
ftp://ftp.apnic.net/apnic/docs/confed-requirements
APNIC-074 es el Formulario de Petición de Dirección para una Confederación
de Internet Se pueden encontrar copias de todos los formularios en el
siguiente directorio:
ftp://ftp.apnic.net/apnic/docs
o
http://www.apnic.net/reg.html
Todas los formularios completos deben ser enviados a:
hostmaster@apnic.net
Si hay razones fuertes por las que usted no pueda obtener espacio de
dirección de su proveedor directo de servicios de internet y usted
requiere de espacio de dirección como una asignación por una sola vez,
puede obtener espacio de dirección sin membresía. Para mayors
detalles, vea APNIC-071:
http://ftp.apnic.net/apnic/docs/non-member-application
y envíe su formulario completo a:
billing@apnic.net
Para países en la región ARIN
La membresía en ARIN es opcional y no es un requisito para la petición
de espacio de dirección IP de esta organización o de su ISP. Si su
organización se cataloga como grande y de usuario final, escoja el
número1. Si es un ISP, escoja el número 2.
1. El formulario para las asignaciones de número de red está en:
ftp://rs.arin.net/templates/networktemplate.txt
o
http://www.arin.net/templates/networktemplate.txt
2. El formulario para los Proveedores de Internet para obtener un bloque
CIDR de números IP de red está en:
ftp://rs.arin.net/templates/isptemplate.txt
o
http://www.arin.net/templates/isptemplate.txt
Envíe cualquiera de los formularios completos por al correo electrónico
de ARIN a:
hostmaster@arin.net
Ponga como tema "Petición IP" (si es que escoje el número 1) o
"Petición CIDR de un ISP" (si es que escoje el número 2) según
corresponda.
Para países en la región RIPE:
RIPE NCC asigna espacio de dirección IP solamente para contribuir con
los registros locales de internet. Para una descripción de las
políticas y procedimientos de los Registros de Internet Europeos, vea
RIPE-159, "Políticas y Procedimientos de Registros de Internet Europeos"
disponible en:
ftp://ftp.ripe.net/ripe/docs/ripe-159.txt
RIPE-160 se encuentran "Guías para Establecer un Registro de Internet
Local". Se lo puede encontrar en:
ftp://ftp.ripe.net/docs/ripe-160.txt
Si tiene preguntas referentes al establecimiento de un nuevo IR local,
contacte a RIPE NCC al:
new-lir@ripe.net
Una vez que su IR local esté establecido, usted recibirá información
detallada en cómo presentar peticiones a la administración de RIPE NCC.
Envíe el formulario completo al siguiente correo electrónico de RIPE NCC:
ncc@ripe.net
Si es que tiene preguntas generales, por favor contacte a RIPE NCC al:
ncc@ripe.net
E. Referencias de la sección
Para mayor información sobre direcciones IP, vea RFC 1518: "Una
Arquitectura para la Asignación de Direcciones IP con CIDR" y RFC
2050: "Guías para Asignaciones de Registro IP de Internet"
III. Sistemas Autónomos (AS, Autonomous Systems)
TERCER PASO: OBTENGA SU NÚMERO DE SISTEMA AUTÓNOMO, SI ES NECESARIO
A. ¿Qué es un Número de Sistema Autónomo y necesito uno?
Los Números de Sistemas Autónomos (ASNs, Autonomous System Numbers) se
utilizan para facilitar el enrutamiento en casos en donde existen
múltiples conexiones a varios proveedores. Estos son asignados cuando
su política de enrutamiento es diferente a la de su proveedor, lo que
generalmente quiere decir que su sitio está conectado a más de un ISP.
En cualquier caso, a menos que usted esté conectado a más de un proveedor,
usted no necesita un ASN. Si su política de enrutamiento no difiere de la
de su ISP, usted debe usar el ASN de su ISP.
Si es que existe tráfico constante entre usted y otro punto en otro
país, usted deseará conectarse a un segundo ISP en ese país. Note
que el resultante sistema de conexión a múltiples proveedores
generalmente hace el sistema más robusto y puede también cambiar las
relaciones para el registro (y por lo tanto para las peticiones), pero
también incrementa considerablemente el costo.
Usted podría verse obligado a reducir el tráfico de sus líneas
internacionales conectándose a un punto de intercambio local. Esto
permite que el tráfico permanezca dentro de su país sin usar enlaces
internacionales caros. Si es que implementa este plan, usted podrá estar
conectado a varios proveedores y necesitará leer los sistemas autónomos
y secciones sobre enrutamiento de este documento.
B. ¿Cómo registro un ASN?
Como el espacio ASN es muy limitado, pida solamente lo que necesita y
en el momento que lo necesite.
Para países en la región APNIC
El formulario para ASN es el APNIC-066. Usted lo puede encontrar en:
http://ftp.apnic.net/apnic/docs/asn-request
Envíe el formulario completo al correo electrónico de APNIC:
hostmaster@apnic.net
Para países de la sección ARIN
Una lista completa de los ASN asignados la puede encontrar en:
ftp://rs.arin.net/netinfo/asn.txt
o
http://www.arin.net/templates/asntemplate.txt
Envíe su formulario completo por correo electrónico a ARIN a:
hostmaster@arin.net
Ponga en el tema "Petición ASN".
Para países en la región RIPE:
El formulario Europeo de Aplicación para Números de Sistemas Autónomos
y de Notas de Referencia (RIPE-147) puede encontrarse en:
ftp://ftp.ripe.net/ripe/docs/ripe-147.txt
Los IRs locales pueden enviar el formulario completo por correo
electrónico a RIPE a:
Hostmaster@ripe.net
C. Referencias de la sección
Para mayor información sobre Números de Sistemas Autónomos, ver RFC
1930, "Sistemas Autónomos (AS)"
IV. Enrutamiento y Puntos de Intercambio
CUARTO PASO: SI ES NECESARIO, REGÍSTRESE EN UNA BASE DE DATOS DE
ENRUTAMIENTO
A. ¿Necesito registrame en una base de datos de enrutamiento?
No es necesario que usted se registre con una base de datos de
enrutamiento si es que su red está simplemente llevando rutas por
defecto hacia su proveedor único de internet. Si es que usted obtiene
su espacio de dirección de un proveedor de internet, el mismo proveedor
se encargará de registrarlo. Si es que está conectado a más de un
proveedor de internet, entonces usted debe registrarse en una base de
datos de enrutamiento.
Mientras más conexiones a diferentes proveedores tenga, más grandes
deberán ser sus tablas de enrutamiento. Si es que está conectado a
un Punto de Intercambio Público (ver ejemplos abajo citados), o a más
de un proveedor principal, usted necesita tener tablas de enrutamiento
completas y no podrá utilizar rutas por defecto.
Ejemplos de Puntos de Intercambio Europeos:
LINX Punto de Intercambio de Internet Londres
M9-IX Punto de Intercambio de Internet Moscú
NIX.CZ Punto de Intercambio de Internet Neutral, República Checa
Ejemplos de Puntos de Intercambio de la región Asia-Pacífico
AUIX Punto de Intercambio de Internet Australia
HKIX Punto de Intercambio de Internet Hong Kong
JPIX Punto de Intercambio de Internet Japón
Ejemplo de Puntos de Intercambio América:
MAE-EAST Área Metropolitana Ethernet - Este
MAE-WEST Área Metropolitana Ethernet - Oeste
PAIX Punto de Intercambio Palo Alto
Dependiendo de los requisitos de su proveedor de internet internacional,
usted podría tener solamente una ruta por defecto hacia éste y rutas
específicas hacia otros proveedores locales si es que tienen un punto
de intercambio local. También el proveedor de internet internacional
puede pedir que usted lleve un grupo de rutas completas, considerando
a su conexión al punto de intercambio local como si fuera una conexión
múltiple.
B. ¿Y qué sucede con el CIDR y el enrutamiento?
Todos los registros usan CIDR. Todos los vendedores más importantes
de enrutadores (Cisco, 3Com, Nortel, Proteon, IBM, etc.) soportan CIDR.
Los enrutadores de internet con capacidad CIDR usan solamente el prefijo
de la dirección de destino para enrutar el tráfico hacia un ambiente de
redes separadas en segmentos.
C. ¿Cómo escojo una base de datos de enrutamiento?
El Registro de Enrutamiento de Internet (IRR, Internet Routing Registry)
describe los registros mantenidos por varias organizaciones de redes
nacionales e internacionales. Estas incluyen actualmente a RIPE NCC,
Advanced Network Solutions, Inc., Bell Canadá (antes CA*net), Cable and
Wireless, y la Base de Datos de Arbitraje de Enrutamiento (RADB, Routing
Arbiter Data Base). El IRR es la vía que tienen los números de sistemas
autónomos (ASNs) para publicar sus propias políticas de enrutamiento
previstas sin tener que hacer acuerdos con cada uno de los distintos
sistemas autónomos.
Las preguntas de "whois" para "whois.ra.net" obtienen información que
reúnen de todo el grupo de registros de enrutamiento IRR. Herramientas
como el "peval" y el "rtconfig" obtienen información solamente del RADB.
Entonces, cuando se usan estas herramientas y se desea información sobre
un grupo de registros, usted debe enumerar a estos como está detallado
en el siguiente ejemplo. Las preguntas "whois" para los clients
configuran la precendencia de las bases de datos de enrutamiento. Por
ejemplo:
@RtConfig set sources = "TEST, RADB, RIPE, ANS, BELL, CW"
Existen varios registros, como el ALTDB. Una lista y más información
sobre RADB se puede encontrar en:
http://www.radb.net/
Se ha completado ya, el 1 de Enero del 2000, la transición al Lenguaje
de Especificación Políticas de Enrutamiento (RSPL, Routing Policy
Specification Language). La presentación de objetos RIPE-181 ya no se
aceptan. Para mayor información ir a:
http://www.merit.edu/radb/announce.html
Con la excepción de RADB, cada registro sirve a una base de clientes
limitada. Advanced Network Solutions. Inc, Cable and Wireless, and
Bell Canada aceptan registros de rutas solamente para sus clientes y
el RIPE NCC se encarga de los registros Europeos. La Base de Datos
de Arbitraje de ruta es única porque maneja registros de organizaciones
de redes que no están cubiertas por otros registros de rutas. El
Arbitraje de Rutas también coordina entre todos los registros para
asegurar una representación consistente de políticas de enrutamiento.
Todos los Registros de Internet Regionales necesitan registrarse
solamente con una de las bases de datos de enrutamiento en el IRR. Si
es que usted está anunciando rutas via BGP4, necesita registrar sus rutas
en el Registro de Enrutamiento sólo en uno de los Registros de Internet
Regionales. Lógicamente, este registro lo hará con el IRR más cercano
para usted. Sin embargo, note que algunos proveedores de internet no usan
el registro regional o RADB.
D. ¿Cómo registro en el RADB (América)?
Usted necesita entregar tres tipos de registros de base de datos al
RADB: uno o más objetos de mantenimiento, un objeto AS, y uno o más
objetos de rutas.
Para especificar a los individuos autorizados para actualizar sus
registros en el RADB, llene uno o más objetos de mantenimiento y
envíelos por correo electrónico a:
db-admin@radb.net
Usted necesita presentar un objeto de mantenimiento antes de que usted
pueda registrar cualquier AS u objeto de ruta.
Para describir un sistema autónomo que anuncie sus rutas, llene un objeto
AS y envíelo por correo electrónico a.
auto-dbm@radb.net
A los objetos AS también se los llama objetos "aut-num"
Para registrar sus rutas, llene uno o más objetos de ruta y envíelos a
RADB por correo electrónico a:
auto-dbm@radb.net
Note que la mayoría de los participantes de IRR tienen la dirección de
correo electrónico con la función Auto-dbm@xx.net para aceptar
actualizaciones para el IRR automáticamente.
E. Referencias de la Sección
Para mayor información sobre enrutadores, ver RFC 1812, "Requisitos
para Versión IP para enrutadores". También revise RFC 1786,
"Representación de Políticas de Enrutamiento IP en un Registro de
Enrutamiento (Ripe-181++)"
Para mayor información sobre CIDR y enrutamiento, ver RFC 1817, "CIDR
y Enrutamiento por Clases"
V. Registro de nombres de dominio
QUINTO PASO: REGISTRO DE SU NOMBRE DE DOMINIO
A. ¿Qué es un dominio de país?
El Sistema de Nombre de Dominio (DNS, Domain Name System) especifica
los nombres de las computadoras dentro de una jerarquía determinada
. Los Dominios de Alto Nivel (TLD, Top-Level Domain) incluyen Dominios
de Alto Nivel genéricos (gTLDs, Generic Top-Level Domain) y códigos de
país de Alto Nivel dos letras (ccTLDs, two-letter country codes Top-Level
Domains). Los ejemplos de gTLDs incluyen .com (comercial), .net (redes -
networks), y org (organización). Como ejemplos de códigos de país de
dos letras se encuentran ca para Canadá, .fr para Francia, y .id para
Indonesia.Se usa el código ISO 3166 como una base para códigos de país
de alto nivel. La Organización Internacional de Estandarizaciones (ISO)
en cooperación con las Naciones Unidas es la que asigna los códigos de
país. La Autoridad de los Números Asignados de Internet (IANA, Internet
Assigned Numbers Authority) registra directamente los códigos de alto
nivel de todos países. Sin embargo, no se involucra en la asignación de
códigos de los países. IANA es una función de la Corporación de Internet
para los Nombres y Números Asignados (ICANN, Internet Corporation for
Assigned Names and Numbers); ver anexo A. Revise ISO 3166 para mayor
información y el Anexo C para una lista actualizada de los códigos de
los países.
Una jerarquía de nombres puede y normalmente debe ser creada bajo cada
TLD. Hay una variación sustancial en la estructura de los dominios de
los países. En algunos países hay una jerarquía determinada, en tanto
en otros países la estructura es plana. En algunos dominios de país los
niveles secundarios son categorías genéricas, mientras en otros, son
basadas en geografía e incluso en otros, los dominios de organizaciones
están listadas directamente bajo el código del país. Ejemplos de
categorías genéricas de segundo grado incluyen .ac o .edu (académico o
educativo), .co o .com (corporativo o comercial) y .go o .gov (gobierno).
B. ¿Cómo me registro con un dominio de país?
Primero hay que revisar que: (1) el dominio todavía esté disponible,
algunos lo están, (2) que tenga alguien en su país como contacto
administrativo, y (3) que tenga los nombres de los servidores preparados
(ver RFC 1912 para mayor información en errores frecuentes al preparar
los servidores de nombre de dominio)
La base de datos maestra 'whois' es la fuente autorizada de información
en los registros de nombres de dominio .com, .net, .org y .edu . Está
mantenida actualmente por Network Solutions, Inc. y cuenta con indicadores
para averiguar cual base de datos 'whois' contiene el registro para el
nombre de dominio.
Para aplicar con el fin de administrar un dominio de alto nivel de un
país usted debe:
1. Primero, si usted está en un sistema anfitrión UNIX, use el comando
"whois" para verificar si el dominio ya está registrado:
Whois =
2. Si es que el dominio no tiene todavía un contacto administrativo,
pida un formulario de Acuerdo de Nombre de Dominio (Domain Name
Agreement) a IANA mandando un correo electrónico a:
iana@iana.org
C. Y qué debo hacer si mi país ya ha sido registrado?
Si su país ya ha sido registrado, contacte el administrador del código
de su país para registrar un nuevo nombre de dominio de segundo nivel.
Por favor, observe que ARIN, RIPE, y APNIC no manejan nombres de dominio
(excepto IN-ADDR.ARPA). Si es que desea registrar un nombre de dominio
directamente bajo un TLD, contacte el administrador apropiado de TLD.
D. ¿Cómo puedo resolver una disputa de nombre de dominio de un país?
Ver RFC 1591 para información sobre disputas referentes a nombres de
dominio. Note que usted deberá resolver la disputa dentro de su país
antes de contactar a IANA.
E. Referencias de la sección
Para mayor información sobre nombres de dominio, ver RFC 1591,
"Delegación y Estructura del Sistema de Nombre de Dominio"; RFC
1713, "Herramientas para DNS para eliminar errores"; y RFC 1912,
"Errores de Operación y Configuración DNS Comunes".
VI. Delegación de dominios IN-ADDR.ARPA
SEXTO PASO: SI ES NECESARIO, REGISTRE SU DOMINIO IN-ADDR.ARPA.
A. ¿Qué es un dominio IN-ADDR.ARPA y necesito uno?
Un dominio IN-ADDR.ARPA permite convertir las direcciones IP en nombres
de dominio. Esto es comúnmente conocido como "resolución reversa de
dirección" porque el nombre de dominio en reversa es una dirección IP.
Los dominios IN-ADDR. se representan usando el número de red al revés.
Por ejemplo, el dominio IN-ADDR para la red 123.45.67.0, es representado
como 67.45.123.in-addr.arpa.
Usted necesita casi siempre una resolución en reversa
B. ¿Cómo se registra un dominio IN-ADDR.ARPA?
Usted debe preguntar a su proveedor directo acerca de registrar sus
dominios IN-ADDR.ARPA. Si es que está trabajando directamente con un
registro regional, revise la siguiente sección:
Para países en la Región APNIC:
El formulario IN-ADDR.ARPA de delegación es APNIC-064 y puede encontrarlo
en:
ftp://ftp.apnic.net/apnic/docs/in-addr-request
ADVERTENCIA: Usted debe configurar su servidor de nombre de dominio
para aceptar la delegación antes de que presente este formulario.
Envíe el formulario completo por correo electrónico a APNIC a:
domreg@rs.apnic.net
Para países en la Región ARIN:
El registro de IN-ADDR.ARPA depende de cómo se registre el bloque de
direcciones que necesita resolución reversa. Por ejemplo, todos los
grupos que han sido registrados directamente al IR Regional pueden
tener una delegación IN-ADDR.ARPA establecida por ARIN. En este caso,
las delegaciones IN-ADDR.ARPA se registran usando un formulario ARIN
modificado. Se puede encontrar esta formulario en:
ftp://ftp.arin.net/templates/modifytemplate.txt
o en
http://www.arin.net/templates/modifytemplate.txt
Se pueden encontrar las instrucciones para completar este formulario
al pie de este formulario.
ADVERTENCIA: No liste su número de red en el dorso de este formulario.
Envíe el formulario completo por correo electrónico a ARIN a:
hostmaster@arin.net
Todos los bloques que han sido reasignados a su organización por un
Proveedor de Internet tendrán un IN-ADDR.ARPA establecido por su
proveedor. En este caso, contacte su Proveedor de Internet que reasignó
espacio de dirección IP para su organización y coordine la delegación
IN-ADDR.ARPA.
Para países de la región RIPE:
El objeto de dominio debe ser ingresado en la base de datos de RIPE
antes de que se pida una delegación de dominio reverso.
domain: 0.194.in-addr.arpa
descr: La asignación de nuestra organización
admin-c: Código NIC del contacto administrativo (ejemplo: JLC-2RIPE)
tech-c: Código NIC del contacto técnico
zone-c: Código NIC del contacto de zona
nserver: Nombre de servidor (ejemplo: ns.algúnserver.net)
nserver: ns.otroservidor.net
nserver: ns.ripe.net
changed: email@dirección.net 960731
source: RIPE
NOTA: Uno de los nombres de los servidores debe ser ns.ripe.net
El objeto de dominio antes descrito, así como los ingresos de los
datos del archivo de zona para el área arriba de la solicitada
deben ser incluidos en la solicitud. Por ejemplo, si es que se
solicita una delegación de dominio reverso para 1.193.in-addr.arpa,
los ingresos de los datos del archivo de zona para 193.in-addr.arpa
relevantes deberán ser incluidos; mientras que si una delegación de
dominio reversa es solicitada para 2.2.193.in-addr.arpa, los ingresos
del archivo de zona datos de fichero de zona para 2.193.in-addr.arpa
deberán ser incluidos.
Envíe el(los) objeto(s) completo(s) por correo electrónico a RIPE a:
auto-inaddr@ripe.net
VII. Seguridad
A. ¿Hay alguna manera de prevenir cambios no autorizados a mis objetos?
Los registros preven varias medidas de seguridad para prevenir cambios
no autorizados en los ingresos a la base de datos. Contacte a su
Registro de Internet Regional para mayor información. Note que la
información del objeto que incluyó para que le contacten en la base
de datos, no es privada.
VIII. Manejo y optimización de la Red
A. ¿Cómo puedo optimizar el tráfico en mi red?
Contacte la Asociación de Cooperación para Análisis de Información del
Internet (CAIDA, Cooperative Association for Internet Data Analysis).
CAIDA es una organización que se encarga de promover una mayor
cooperación para la ingeniería y mantenimiento de una robusta y creciente
infraestructura global del Internet. CAIDA provee una estructura para
apoyar estos esfuerzos de cooperación.
El sitio web de CAIDA se encuentre en:
http://www.caida.org/
Envíe correos electrónicos con preguntas o comentarios a:
info@caida.org
Consideraciones de seguridad
La seguridad se discutió en la sección VII.
Agradecimientos
Gracias a Brian Candler, David Conrad, John Heasley, Kim Hubbard, Daniel
Karrenberg, Anne Lord, Dawn Martin, Charles Musisi, Jon Postel, y April
Marine y el IETF User Services Working Group por revisar varias versions
de este documento; y a Hank Nussbacher para permitir incluir su tabla sobre
CIDR.
También agradecimientos especiales para el Dr. Steven Goldstein de la
Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, National Science Foundation)
por sus contribuciones y sugerencias y a esta institución por financiar
parcialmente este trabajo.
Este material está basado sobre el trabajo apoyado por la NSF con la
beca No. NCR-961357. Cualquier opinión, resultados y conclusiones o
recomendaciones expresadas en este material son aquellos del (los)
autor(es) y no reflejan necesariamente las opiniones de la NSF.
Bibliografía:
[1] Malkin, G., "Internet Users' Glossary", FYI 18, RFC 1983, agosto
1996.
[2] Hinden, R., Editor, "Applicability Statement for the
Implementation of Classless Inter-Domain Routing (CIDR)", RFC 1517,
septiembre 1993.
[3] Rekhter, Y. and T. Li, "An Architecture for IP Address
Allocation with CIDR", RFC 1518, septiembre 1993.
[4] Fuller, V., Li, T., Yu, J. and K. Varadhan, "Classless Inter-
Domain Routing (CIDR): an Address Assignment and Aggregation
Strategy", RFC 1519, septiembre 1993.
[5] Rekhter, Y. and C. Topolcic, "Exchanging Routing Information
Across Provider Boundaries in the CIDR Environment", RFC 1520,
septiembre 1993.
[6] Postel, J., "Domain Name System Structure and Delegation", RFC
1591, marzo 1994.
[7] Wijnen, B., Carpenter, G., Curran, K., Sehgal, A. and G. Waters,
"Simple Network Management Protocol Distributed Protocol
Interface Version 2.0", RFC 1592, marzo 1994.
[8] Ramao, A., "Tools for DNS debugging", RFC 1713, noviembre 1994.
[9] Baker, F., "Requirements for IP Version 4 Routers", RFC 1812,
junio 1995.
[10] Rekhter, Y., "CIDR and Classful Routing", RFC 1817, agosto 1995.
[11] Barr, D., "Common DNS Operational and Configuration Errors", RFC
1912, febrero 1996.
[12] Hawkinson, J. and T. Bates, "Guidelines for Creation, Selection,
and Registration of an Autonomous System", RFC 1930, marzo 1996.
[13] Freed, N. and N. Borenstein, "Multipurpose Internet Mail
Extensions (MIME) Part One: Format of Internet Message Bodies",
RFC 2045, noviembre 1996.
[14] Hubbard, K., Kosters, M., Conrad, D., Karrenberg, D. and J.
Postel, "Internet Registry IP Allocation Guidelines", BCP 12,
RFC 2050, noviembre 1996.
[15] Kessler, G. and S. Shepard, "A Primer On Internet and TCP/IP
Tools and Utilities", FYI 30, RFC 2151, junio 1997.
[16] ISO 3166: "Codes for the Representation of Names of Countries"
[17] Palasri, S., Huter, S., and Wenzel, Z. "The History of the
Internet in Thailand", University of Oregon Books, 1999.
Direcciones de los Autores:
Zita Wenzel, Ph.D.
Network Startup Resource Center (NSRC)
1225 Kincaid Street
1212-University of Oregon
Eugene, OR 97403-1212
Estados Unidos
EMail: zita@nsrc.org
John C. Klensin, Ph.D.
Network Startup Resource Center (NSRC)
1225 Kincaid Street
1212-University of Oregon
Eugene, OR 97403-1212
Estados Unidos
EMail: klensin@nsrc.org
Randy Bush
Network Startup Resource Center (NSRC)
1225 Kincaid Street
1212-University of Oregon
Eugene, OR 97403-1212
Estados Unidos
EMail: randy@nsrc.org
Steven Huter
Network Startup Resource Center (NSRC)
1225 Kincaid Street
1212-University of Oregon
Eugene, OR 97403-1212
Estados Unidos
EMail: sghuter@nsrc.org
Anexo A: Las Agencias de Internet
La Agencia de Asignación de Números Internet (IANA,Internet Assigned
Numbers Authority)
IANA es la coordinadora central para la asignación valores de parámetros
únicos para protocolos de internet y para todas los espacios de
direcciones y nombres de dominios usados en el internet. IANA asigna
partes de espacios de dirección de internet a los Registros Regionales
de Internet para la distribución local de éstos y de los proveedores de
internet. IANA también es responsable de la coordinación y manejo del
DNS.
Observe que el 1999, IANA es una función ICANN que es una organización
sin fines de lucro de alto nivel del internet global.
Email: iana@iana.org
Dirección: 4676 Admiralty Way, Suite 330
Marina del Rey, CA 90292
Estados Unidos
Teléfono: +1-310-823-9358
Fax: +1-310-823-8649
Internet: http://www.iana.org/
o Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN,
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers)
Extraído del sitio web del ICANN:
La Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN) es
un cuerpo técnico de coordinación del internet. Fue creada en octubre
de 1998 por una amplia coalición de comunidades de negocios, técnicas,
académicas y de usuarios de internet, asumiendo responsabilidades por
un conjunto de funciones técnicas antes realizadas por IANA y otros
grupos bajo un contrato con el gobierno de los Estados Unidos.
Específicamente, ICANN coordina la asignación de los siguientes
identificadores que deben ser únicos globalmente para la función de
internet: nombres de dominio de internet, números de direcciones IP,
parámetros de protocolo y números de puertos. Adicionalmente, ICANN
coordina la operación estable del servidor de raíz de internet.
Como una corporación sin fines de lucro del sector privado, ICANN se
dedica a mantener la estabilidad operacional del internet, a promover
la competencia, a lograr una mayor representación de comunidades del
internet global y a desarrollar políticas a través de medios basados
en consenso, de abajo hacia arriba en el sector privado. ICANN acepta
la participación de cualquier usuario de internet, negocio u organización
interesados.
Email: icann@icann.org
Dirección: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers
(ICANN)
4676 Admiralty Way, Suite 330
Marina del Rey, CA 90292
Estados Unidos
Teléfono: +1-310-823-9358
Fax: +1-310-823-8649
Internet: http://www.icann.org/
o InterNIC
El InterNIC fue una actividad de cooperación entre la Fundación Nacional
para la Ciencia (NSF, National Science Foundation), General Atomics, AT&T,
y Network Solutions, Inc., pero esta actividad conjunta ya no existe.
Actualmente, Network Solutions mantiene el registro central de acuerdo
al modelo de registro compartido especificado por la ICANN para el
registro de nombres de dominio de segundo nivel bajo dominios de alto
nivel: .com, .net y .org.
Para información sobre organismos registradores acreditados para .com,
.net y .org , por favor revise:
http://www.icann.org/registrars/accredited-list.html
(Fíjese que Network Solutions es un organismo registrador acreditado
así como una entidad que maneja el registro)
Email: hostmaster@netsol.com
Dirección: Network Solutions, Inc.
505 Huntmar Park Dr.
Herndon, VA 20170
Estados Unidos
Teléfono: +1-703-742-4777
Fax: +1-703-742-9552
Internet: http://www.networksolutions.com/
Registros Regionales de Internet (IRs,Internet Registries)
Los Registros Regionales de Internet operan en grandes regions
geopolíticas como continentes. Actualmente hay tres IRs regionales:
ARIN para América, el Caribe y Africa; RIPE NCC para Europa, Africa
y el Medio Oriente; y APNIC para la región de Asia, Pacífico. Las
obligaciones específicas de los IRs Regionales incluyen la coordinación
y representación de todos los Registros de Internet Local en su
respectiva región.
o APNIC
El Centro de Información de Redes de Asia-Pacífico (APNIC, Asia Pacific
Network Information Center) es una organización de Registro de Internet
sin fines de lucro para la región de Asia-Pacífico. APNIC da el servicio
de asignación de direcciones IP, de Sistema de Número Autónomo (ASN) y el
registro IN-ADDR.ARPA.
Email: hostmaster@apnic.net
Dirección: APNIC Box 2131
Milton Queensland 4064
Australia
Teléfono : +61-7-3367-0490
Fax: +61-7-3367-0482
Internet: http://www.apnic.net/
o ARIN
El Registro Americano para Números de Internet (ARIN, American Registry
for Internet Numbers) es una organización de Registro de internet sin
fines de lucro que fue creada para la administración y el registro de
Protocolos de Números de Internet (IP) en áreas geográficas que fueron
administradas anteriormente por Network Solutions, Inc. Estas areas
incluyen pero no están limitadas a Norteamérica, Sudamérica, África y
la región del Caribe. ARIN da asignaciones de direcciones IP y de
Números de Sistemas Autónomos (ASN) y registra IN-ADDR.ARPA.
Email: hostmaster@arin.net
Postal: 4506 Daly Drive
Suite 200
Chantilly, VA 20151
Estados Unidos
Teléfono: +1-703-227-0660
Fax: +1-703-227-0676
Internet: http://www.arin.net/
o RIPE NCC
El Centro de Coordinación de Redes IP Europeas (RIPE NCC) es una
organización de sin fines de lucro de registro de internet para las
regiones de Europa, África del norte y Medio Oriente. RIPE NCC da
asignaciones de direcciones IP, Sistemas de Números Autónomos y
registra IN-ADDR.ARPA.
Email: ncc@ripe.net
Dirección: Singel 258
1016 AB Amsterdam
Holanda
Teléfono: +31-20-535-4444
Fax: +31-20-535-4445
Internet: http://www.ripe.net/
Anexo B: Documentación
Documentación de Internet
Para documentación general sobre el internet, vaya a "ftp" a
rfc-editor.org y a "cd" en el directorio rfc para Petición de
Comentarios (RFC)
Detalles en la manera cómo obtener estos documentos por ftp o correo
electrónico pueden conseguirse al enviar un mensaje de correo
electrónico a:
rfc-info@rfc-editor.org
Especifique en el cuerpo del mensaje: help:ways_to_get_rfcs. Por
ejemplo:
To: rfc-info@isi.edu
Subject: obtener rfcs
help: maneras_de_obtener_rfcs
Documentos y Formularios
Los documentos y formularios referidos en esta guía están disponibles
en los depósitos de documentos abajo detallados en los Localizadores
(URLs, Uniform Resource Locators). Las organizaciones que no poseen
conectividad al internet y que desean obtener copias de los documentos
referidos, deben contactar su IR local para arreglar el envío por correo
normal de uno o más documentos. Los impuestos que se cobren pueden estar
asociados con el envío de las versiones impresas de los documentos.
Se puede entrar a los depósitos de documentos de dos maneras:
1. Vía FTP anónimo
Usando su programa ftp, conéctese con el servidor apropiado (vea al
final de este párrafo), usando su dirección de correo electrónico como
la clave de acceso. Use el comando "cd" (cambio de directorio) para
dirigirse al subdirectorio apropiado. Después use el comando "get"
(obtener) para recuperar un archivo específico. Por ejemplo:
ftp rs.apnic.net (para países en la región Asia-Pacífico)
ftp rs.arin.net (para países en America)
ftp rs.ripe.net (para países en Europa y en Norteamérica)
login: anónimo
password: su_dirección_email
cd netinfo
get _info.txt
2. Vía correo electrónico, ftp o Telaraña Mundial (WWW, World Wide Web)
Envíe un correo electrónico a la dirección abajo especificada,
detallando en el cuerpo del mensaje como se especificó anteriormente.
Documentación APNIC
Para los documentos y formularios APNIC, vaya a "ftp" a ftp.apnic.net
y "cd" a /apnic/docs. APNIC no tiene más el método de correo
electrónico de recuperación de formularios. Muchos de los pedidos de
APNIC's están disponibles en el sitio web:
http://www.apnic.net/reg.html
Documentación ARIN
Para los formularios ARIN, "ftp" a rs.arin.net y "cd" a /templates
Puede también obtener formularios por el sitio web:
http://www.arin.net/templates.html
Otro documentación ARIN está disponible en:
http://www.arin.net/docs.html
O envíela al siguiente correo electrónico:
hostmaster@arin.net
Documentación RIPE
Para la documentación y formularios RIPE, "ftp" a ftp.ripe.net/ripe y
"cd" a /docs o cd a /forms.
O envíela al siguiente correo electrónico:
mail-server@ripe.net
Con el mensaje "send help" en el cuerpo del mensaje.
Anexo C: Códigos de Países
La Agencia de Mantenimiento de la Organización Internacional de
Estandarización (ISO, International Organization for Standardization)
3166 y la lista actualizada ISO 3166 de códigos para países de dos
letras está disponible en:
http://www.iso.ch/infoe/agency/3166-1.htm
Anexo D: Abreviaturas
ANS Advanced Network Services, Inc.
ASN Autonomous System Number/ Número de Sistema Autónomo
APNIC Asia Pacific Network Information Center/ Centro de
Información sobre redes de Asia-Pacífico
ARIN American Registry for Internet Numbers/ Registro
Americano para Números de Internet
AS Autonomous System/ Sistema Autónomo
CANET Canada Net
CIDR Classless Inter-Domain Routing/ Enrutamiento Inter-
dominio sin Clases
DNS Domain Name System / Sistema de Nombres de Dominio
gTLD Generic Top-Level Domain/ Dominio genérico de alto
nivel
IANA Internet Assigned Numbers Authority / Agencia de
Asignación de Números Internet
InterNIC Internet Network Information Cente/ Centro de
Información
de Redes de Internet
IP Internet Protocol/ Protocolo Internet
IR Internet Registry/ Registro de Internet
IRR Internet Routing Registry/ Registro de Enrutamiento
de Internet
ISO International Organization for Standardization/
Organización Internacional para la Estandarización
ISP Internet Service Provider/ Proveedor de Servicios de
Internet
LINX London Internet Exchange/ Intercambio de Internet London
NCC Network Coordination Centre/ Centro de Coordinación de
Redes
NIC Network Information Center/ Centro de Información sobre
Redes
NSRC Network Startup Resource Center/ Centro de Recursos
para Redes en Formación
POP Point of Presence/ Punto de presencia
RADB Routing Arbiter Data Base/ Base de Datos de Arbitraje
de Enrutamiento
RFC Request for Comments/ Petición de Comentarios
RIPE Reseaux IP Europeenes/ Redes IP Europeas
RSPL Routing Policy Specification Language/ Lenguaje de
Especificación Políticas de Enrutamiento
TCP/IP Transmission Control Protocol/ Protocolo de Control
de Transmisión o Protocolo de Internet
TLD Top-Level Domain/ Dominio de Alto Nivel
Declaración Completa de Copyright
Copyright (C) The Internet Society (2000). Todos los derechos reservados.
Este documento y sus traducciones pueden ser copiados y facilitadas a
otros, y los trabajos derivados que lo comentan o explican o que están
incluidos en él, pueden ser copiados, publicados y distribuidos, enteros
o en parte, sin restricción de ningún tipo, siempre que incluyan este
párrafo y la nota de copyright arriba expuesta en todas esas copias y
trabajos derivados. Sin embargo, este documento en sí no debe ser
modificado de ninguna forma, como por ejemplo eliminando la nota de
copyright o referencias a la 'Internet Society' u otras organizaciones
de internet, excepto cuando sea necesario para propósitos para el
desarrollo de estándares de Internet, en cuyo caso se seguirán los
procedimientos para copyrights definidos en el proceso de Estándares de
Internet, o con motivo de su traducción a otros idiomas aparte del
Inglés.
Los permisos limitados concedidos anteriormente son perpetuos y no
serán revocados por la 'Internet Society' o sus sucesores o cesionarios.
Este documento y la información en él contenida se proporciona en su
forma "tal como se encuentra" y LA 'INTERNET SOCIETY' Y LA 'INTERNET
ENGINEERING TASK FORCE' RECHAZAN CUALQUIER GARANTÍA, EXPRESAS O
IMPLÍCITAS, INCLUYENDO PERO NO LIMITADAS A, CUALQUIER GARANTÍA DE QUE
EL USO DE LA INFORMACIÓN AQUÍ EXPUESTA NO INFRINGIRÁ NINGUNO DERECHO O
GARANTÍAS IMPLICITAS DE COMERCIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO
PARTICULAR.
Reconocimiento
El financiamiento para el editor del RFC es actualmente proporcionado
por la 'Internet Society.'