Home | Database Home | About | Activities | News | Supporters
Date Sent: Monday, December 11, 2000 6:16 AM From: "Adolfo Justiniano" To: mlizarza Subject: RE: El internet en Bolivia Estimada Maria Dolores, >Queremos hacerle las siguientes preguntas: >1. Informacion de los proveedores con conectividad externa Internacional de >Internet y sus proveedores upstream, el tipo de conexion y ancho de banda y sus URLS. Si tiene alguna persona para contactar en los ISPs nos seria de mucha utilidad. Es un gran placer poder colaborarla, esperamos que la información le sea de ayuda. Bolivia está muy limitada en relación a conexiones a Internet debido a la situación legal que ha otorgado monopolio absoluto a Entel en las telecomunicaciones: A seguir inicialmente le envio la relación de los únicos proveedores que dan servicios de conexión a los demás ISPs en el país de acuerdo al formato que me hizo llegar: ISP TIPO DE ENLACE ANCHO DE PROVEEDORES UPSTREAM URL =========== ============== =BANDA== ====================== ================ -Entel Fibra/Satélite 12Mbps ATT - Telecom Italia www.entel.com.bo -Teledata Satélite 4Mbps Satellite Communications www.teledata.com.bo Systems -ImpSat Satélite 2Mbps N/A www.impsat.com -InterPacket Satélite N/A UUNet, Exodus, AboveNet www.interpacket.net (receive only) -Cidera Satélite N/A N/A www.cidera.com (receive only) Observaciones: 1 - Entel también ofrece servicios de ISP. 2 - Teledata es una empresa del grupo de Cotas Ltda, la telefonica de Santa Cruz, que también da servicios de ISP. 3 - ImpSat da sus servicios exclusivamente a Unete usando la infraestructura de Teledata 4 - InterPacket y Cidera únicamente dan el servicio de recepción de señal, que es legal en Bolivia. Todos los ISPs detallados a continuación usan los servicios de los proveedores detallados arriba: ISP TIPO DE ENLACE ANCHO DE PROVEEDORES UPSTREAM URL =========== ============== =BANDA== ===================== ================ -Unete Leased line 512Kbps, Entel,InterPacket www.unete.com.bo Satélite 1Mbps, ImpSat 2Mbps, -Infonet Leased line 256Kbps, Entel,InterPacket www.infonet.com.bo Satélite 512Kbps -Santa CruzBBS Leased line 512Kbps, Entel,InterPacket www.scbbs.com.bo Satélite 1Mbps -Cotas Leased line 4Mbps, Teledata,Entel www.cotas.com.bo Satélite 1Mbps -Logic Leased line 64Kbps, Santa Cruz BBS, www.logic.com.bo Satélite 256Kbps InterPacket -Daitec Leased line 28Kbps Teledata www.daitec.scz.com -DWS Leased line 256Kbps Entel www.bo.net -Compunet Leased line 128Kbps Entel, www.cnb.net Satélite 512Kbps InterPacket -Megalink Leased line 512Kbps Entel,InterPacket, www.megalink.com Satélite 128Kbps Cidera -Telecel Leased line 128Kbps, Entel,InterPacket www.telecel.com.bo Satélite 256Kbps -Cidis Leased line 64Kbps Entel www.cidis.scbbs-bo.com Observaciones: 1 - Los anchos de banda corresponden a cada uno de los proveedores, en el mismo orden. Lista de contactos: Entel - Nelson Fernández - nelsonf@entelnet.bo Teledata - Sergio Ruíz - sruiz@cotas.com.bo Unete - Brian Reale - brian@unete.com.bo Infonet - Jose Luis Ballivian - jballivian@mail.infonet.com.bo Cotas - Fernando Hebia - fhebia@cotas.com.bo Logic - Oscar Escalante - logic@scz.logic.com.bo Daitec - Hiroshi Ogata - ogata@daitec.scz.com DWS - Marcelo Rodriguez - mrodriguez@bo.net Compunet - Pedro Estrada - pedro@albatros.cnb.net Megalink - Javier Gálvez - jcgalvez@megalink.com Cidis - Paolo Malfatti - paolo@cidis.scbbs-bo.com >2. Una breve descripción de la topología de la red nacional, o una >referencia URL de un mapa topológico en el caso de que exista Respecto de la topología de la red nacional, la misma es muy sencilla, no existe una URL que tenga esos detalles, se la describo brevemente a seguir: Entel tiene una red troncal con fibra óptica que atiende las mayores ciudades, existe un backbone entre La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, dicho backbone cuenta con 2 enlaces E1. Las ciudades de Sucre, Camiri y Oruro cuentan con enlaces menores también de fibra. Las restantes, Potosi, Tarija y Trinidad son atendidas por satélite. Cotas tiene una red de fibra entre Santa Cruz, Warnes y Montero, su ancho de banda es de 512Kbps. Teledata sale directamente por satélite y alquila su infraestructura y licencia para bajar/subir señal de ImpSat y pasarla a Unete. >3. En su opinión, cuál cree que son las perspectivas de crecimiento del >Internet en Bolivia? Qué ayudaría en este proceso y cuáles serían los >mayores obstáculos? Respecto de su tercer pregunta, Bolivia atraviesa por una seria crisis económica así que el crecimiento de Internet está un poco afectado, mismo así es una de las únicas áreas que tiene un buen índice de crecimiento. Nuestras previsiones para el 2.001 son de por lo menos un 20%. Lo que ayudara a expandir el mercado será la desreglamentación de las telecomunicaciones en el país, previstas para noviembre del próximo año, lo que acabará con el monopolio actual. Esto probablemente atraerá nuevos competidores, con lo que creemos que los precios de los servicios y la calidad mejorarán substancialmente. Actualmente nuestras mayores barreras son: Los precios super-caros de los servicios de ancho de banda. Pagamos hasta 40 veces más de lo que se paga en los EEUU por ejemplo. El alto costo de las líneas telefónicas, entre US$1350 a 1500 por cada una. Los altos costos de los servicios de last-mile, pues unicamente las compañias telefonicas pueden dar ese servicio. La competencia desleal por parte de las telefónicas que tienen los costos de Internet subsidiados por los demás servicios que ofrecen. Estoy a su disposición por si precisara de alguna información adicional. Atentamente, Adolfo Justiniano e-mail: adolfo@scbbs.net http://www.scbbs.net