Home | Database Home | About | Activities | News | Supporters
Date: Sun, 27 Feb 2000 14:29:10 -0600 From: "Victor M. Carranza G." To: carmas@psg.com La informacion se refiere a la Red MAYANET, que brinda servicios de conexion a Internet al sector academico, cientifico y al gobierno de Guatemala. Esta red esta a cargo de CONCYT, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia. 1) Breve descripcion tecnica de nuestro equipo y conectividad: Contamos con 6 servidores con procesadores Intel que van desde Pentium de 200MHZ hasta Pentium II de 200MHz, y un servidor Digital AlphaServer 400 4/233. En todos, el sistema operativo es FreeBSD. Los servicios de correo electronico, webserver, web cache, DNS, etc. se encuentran repartidos en estos servidores. El equipo de red consiste en dos enrutadores CISCO 4000, un 4500M y tres 2500, ademas de un switch Cisco Catalyst 1900. Las redes de las universidades y otras instituciones parte de MAYANET, se conectan con nosotros utilizando lineas digitales dedicadas (la mayoria son clear-channel y unas pocas por frame-relay), algunas de 64 Kbps y la mayoria de 128 Kbps. Tenemos la capacidad de proveer lineas de mayor velocidad, pero el costo del arrendamiento de las lineas por parte de las empresas proveedoras de servicios de red (cada institucion paga su propia linea hacia MAYANET) es relativamente alto y eso impide que las instituciones se decidan a contratar enlaces mayores. Ademas de las conexiones dedicadas, proveemos acceso via modem a bajo costo para los investigadores y otras personas e instituciones relacionadas con los sectores cientifico, academico y de gobierno. Cobramos por todos los servicios que prestamos, pero siempre son cuotas inferiores a los precios de mercado y los ingresos sirven para el mantenimiento de la Red (somos una entidad sin fines de lucro). Adicionalmente, hemos establecido un punto de intercambio local con los principales ISP's. MAYANET tiene ademas la administracion del TLD GT. 2) Numero aproximado de clientes de Internet en el pais: Como ya sabes, es muy dificil contestar esto. Tengo planeado hacer una encuesta a los ISP's comerciales y a las instituciones conectadas a MAYANET a finales de marzo. Por el momento, solo puedo decirte que estimo en 30,000 a 40,000 el numero de usuarios en todo el pais. 3) Descripcion de la conexion de Guatemala hacia Internet: En el caso de MAYANET, contamos con nuestro propio telepuerto y tenemos un enlace bidireccional asimetrico via satelite, de 768/256 Kbps (el enlace de 768 Kbps puede tener un "burst" sostenido de hasta 2048 Kbps), contratado con Interlink Communications Inc. en California. Ellos a su vez se conectan al backbone por medio de Sprint y AT&T. Adicional a esto, tenemos un enlace unidireccional terrestre contratado con una empresa local, de 1024 Kbps. Ellos a su vez se conectan con Sprint y AT&T. Los ISP's comerciales utilizan distintos metodos para conectarse al backbone en los EE.UU. Anteriormente la empresa estatal de telecomunicaciones tenia el monopolio de estos servicios, pero actualmente ya no es asi, por lo que algunos siguen utilizando a la telefonica (TELGUA) y otros han puesto telepuertos y se conectan con Sprint, Teleglobe, AT&T, etc. 4) Acceso en las provincias, zonas rurales, etc. Principalmente es discado. Ya existe la capacidad en las empresas que proveen servicios de red, de instalar lineas arrendadas digitales en las ciudades principales del interior. Al menos 2 empresas han hecho fuertes inversiones para montar una infraestructura de fibra optica para conectar esas ciudades. 5) Perspectiva del desarrollo de Internet en el pais, obstaculos, factores que ayudarian a acelerar este desarrollo: El desarrollo ha sido relativamente bueno. Desde los inicios en 1995, han ido surgiendo ISP's paulatinamente. Actualmente, unas 15 o 20 empresas se dedican a ofrecer servicios que van desde simple correo electronico hasta enlaces dedicados, pasando por web hosting y publicidad en la red. Uno de los principales obstaculos es la falta de cultura informatica. Las instituciones academicas no tienen aun programas adecuados para formar profesionales con los conocimientos y la capacidad necesarias para enfrentar las necesidades informaticas del pais. Los profesionales y tecnicos actuales que se dedican a lo relacionado con Internet, han sido autodidactas o han recibido formacion en el extranjero. Los colegios y escuelas que ofrecen clases de informatica dentro de su pensum, no van mas alla de ense~ar el manejo basico de los "sistemas operativos" de Microsoft y algunos paquetes de software comercial, ademas de programacion basica (muy basica) en Pascal, FoxBase y mas recientemente, VisualBasic. Otro obstaculo es la cuestion economica. El costo de conectarse a la red utilizando el telefono es aun muy alto para muchas personas, y el obtener un enlace dedicado aun resulta prohibitivo para algunas empresas e instituciones. Si necesitas informacion mas detallada o alguna aclaracion, no dudes en escribirme. Saludos cordiales, Victor M. Carranza Gonzalez