Home | Database Home | About | Activities | News | Supporters
Date: Wed, 15 Oct 1997 11:47:21 -0500 (EST) From: "Julio A. Lezcano" To: enredo@CONICIT.VE Cc: rdsca@nicarao.org.ni, laspau-l@harvarda.harvard.edu, pannet-l@listas.utp.ac.pa, rai-l@listas.utp.ac.pa Subject: Nuevas Perspectivas en PANNet !! Estimados amigos y colegas, el objetivo de esta nota es ponerles al corriente de algunas iniciativas que estamos realizando en Panama y que buscan el fortalecimiento de la red academica y plantea la importancia de este proyecto en la gestion de la modernizacion educativa y de gobierno a todas las clases en el territorio nacional. A continuacion un articulo por publicarse en los diarios y revistas de de nuestro pais. Aquellos interesados visiten el siguiente sitio : http://www.utp.ac.pa/articulos/perspectivas.html --------------------------- Articulo ---------------------------- Divulguese y publiquese .. Nuevas Perspectivas En PANNet PANNet : El unico Proveedor Internet No-Lucrativo en Panama. Por : Julio A. Lezcano C. Director Tecnico y miembro Fundador de PANNet. E-mail : jlezcano@pannet.pa El objetivo de las redes es transportar datos de aplicaciones; esa es la razon de que las organizaciones las construyan y utilicen, la unica forma de medir su exito es saber en que medida satisfacen dicho objetivo. Los planificadores y los administradores de redes deben recordar que el rendimiento, la escalabilidad y manejabilidad no son objetivos aplicables unicamente a la red, sino tambien a las aplicaciones que residen en dicha red. Para lograr plenamente los objetivos antes planteados, PANNet debe crecer para apoyar a una poblacion creciente de usuarios, nodos y un numero mayor de aplicaciones y una carga mas pesada de transacciones por usuario. La red debe ser de alto rendimiento para satisfacer los requerimientos de tiempo de respuesta. Es por ello que se realizan gestiones que buscan resolver este problema. Actualmente PANNet tiene conectada a trece (13) distinguidas instituciones (http://www.pannet.pa/conexiones.html) bajo una plataforma dedicada de conexiones a nivel Nacional (ver diagrama de PANNet "Backbone Nacional" http://www.pannet.pa/mapa.html ), Tambien cuenta con un enlace internacional a 64Kbps desde el 10 de Junio de 1996, el cual se encuentra saturado en promedio, 22 horas al dia (ver anlaisis de trafico en el sitio : http://listas.utp.ac.pa/~rperez/jips.html ) Nuestro reto como administradores de Redes es resolver problemas. Este reto se hace evidente cuando la red se congestiona o los usuarios exigen mejores tiempos de respuesta. Hoy dia estamos enfrentando un problema de saturacion en nuestro enlace internacional, los 64 Kbps son insuficientes para los 1500 nodos y ms de 10,000 usuarios a nivel nacional. Incrementar el ancho de banda de la red es uno de los principales objetivos de la escalabilidad de la misma. Desafortunadamente, para redes como la nuestra, "no lucrativas", los costos de los enlaces internacionales via satelite, no son del todo accesibles, de manera que no es tan facil escalar sino se cuenta con los fondos que permitan respaldar un servicio mas rapido. Inspirados en los beneficios que PANNet, como red no comercial, brinda al pais y bajo la constante preocupacion de ampliar nuestro canal internacional al Internet, decidimos comprar una "Estacion Terrena"; la idea es que solamente se pague por el segmento espacial en USA y que al ser PANNet el unico proveedor Internet no-lucrativo en Panama, nuestro gobierno pudiera subsidiarnos el segmento espacial local. Esta idea se fundamenta en la ley 5 del 9 de febrero de 1995, artculo 31 de la empresa telefonica local y que es del tenor siguiente : El INTEL, S.A., mantendra la vigencia de los convenios de cooperacion tecnica celebrados con instituciones publicas de educacion superior y garantizar el servicio gratuito de comunicaciones que demanden las redes publicas de datos nacionales e internacionales como un aporte al desarrollo acadmico de la Nacion. Los beneficios de contar con un enlace de alta velocidad T1 (1.544 Mbps) son: a). Facilitara el intercambio de informacion entre investigadores, estudiantes y docentes usuarios de la red. b). El uso de multimedia, video, voz y datos pondra a prueba a nuestra red en el manejo de diferentes tipos de informacion respecto de las necesidadas de cada clase. La voz y el video son muy sensibles a las demoras en la red, a diferencia de los datos, es por ello necesario contar con un apropiado ancho de banda (T1 = 1.544 Mbps). c). El uso de videoconferencias en linea con investigadores de otros paises permitira intercambiar experiencias en proyectos multidiciplinarios, desarrollar investigaciones conjuntas, intercambio de conocimiento, etc. d). Permitir que la educacion de nuestro pas construya gradualmente su infraestructura Nacional de informacion, una red de comunicacion de datos de alta capacidad y alta penetracion que permitira aplicaciones tales como bibliotecas digitales, Educacion a distancia, hospitales virtuales, etc. e). La modernizacion de la gestion gubernamental en base a la tecnologia de informacion puede verse como un componente importante de la estrategia de desarrollo. La incorporacion del sector Gobierno a nuestra plataforma de servicios Nacional, reduciran los costos de operacion del gobierno, permitiran mejor servicio a los usuarios y estimulara la actividad tecnologica del sector. f). Actualmente el sector agricola se ve muy amenzado por la competencia extranjera, este requiere de modernizar y adaptar sus estrategias de produccion, y comercializacion de sus productos. Pannet actualmente esta en capacidad de brindar acceso al sector Agricola en cada una de las provincias del pais. (ver mapa geografico de Panama y puntos de presencia de PANNet (ver : http:www.pannet.pa/mapa-geog/html ) Para dicha de nuestro pais, Panama cuenta ya con una infraestructura solida y confiable que nos ha puesto a la vanguardia de muchos paises de latinoamerica. Es por ello que al consolidar la Red Academica y De Investigacin Nacional (PANNet) un enlace Internacional con el ancho de banda que hoy dia tanto requerimos , estaramos convirtiendonos probablemente en el primer pais de la region en contar con esta facilidad en beneficio del sector Educacion, Gubernamental y de Investigacion. Actualmente se habla de moderinizacion de la Educacion Nacional; PANNet inicio desde el ano 1992 el desarrollo de un proyecto para apoyar esa gestion de modernizacion educativa a todas las clases a nivel nacional. Probablemente lo que es mas loable, no recibio apoyo gubernamental ni privado. Todo se inicio gracias al apoyo de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) y su proyecto REDHUCyT (http://www.oas.org/EN/PROG/RED/covere.htm ) quien nos brindo el equipo semilla para comenzar este proyecto que esta al servicio de todos los panamenos. Hoy dia estamos dispuestos a compartir este recurso con aquellas organizaciones afines que deseen coadyuvar con el desarrollo integral de nuestro pais. Para participar del futuro, Panama debe disenar una estrategia de acuerdo a su realidad que le permita cada vez ms el uso integral de la Tecnologia de Informacion y su difusion a todos los sectores de su sociedad. Saludos, Julio Lezcano Director Tecnico Red Academica y de Investigacion Nacional (PANNet) Telefono : (507) 269-1930 Fax : (507) 223-2388 P.O. Box : 6-8673 El Dorado Panama, Rep. de Panama E-mail : jlezcano@pannet.pa